Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química Chemestry 2011

La Química a temperaturas ultra-bajas

A ultra-bajas temperaturas (T<1mK) el mundo deja de ser clásico y se convierte en puramente cuántico. En el régimen totalmente cuántico, la dinámica viene dominada por el efecto túnel, de modo que las barreras en el potencial de interacción entre las moléculas tendrán un papel diferente al usual. Además, mostramos cómo se pueden usar campos externos para alterar las constantes de velocidad en ciertas reacciones químicas. La Química a ultra-bajas temperaturas se espera que tenga aplicaciones en información cuántica y en espectroscopia de alta resolución, así como para probar la validez de las teorías sobre las constantes de velocidades.

En esta charla se pretende mostrar el cambio que sufren las constantes de velocidad de ciertas reacciones químicas, a medida que se disminuye la temperatura. A ultra-bajas temperaturas la Física de colisiones viene dominada por las leyes umbrales de Wigner que tendrán un efecto fundamental en las constantes de velocidad. Además, mostramos el control de las constantes de velocidad mediante la aplicación de un campo magnético externo.

Conferencia enmarcada en las actividades programadas por el CSIC en la XI Semana de la Ciencia.

Horario: 18:30 horas.

Organiza Instituto de Física Fundamental (IFF-CSIC)

Del 14/11/2011 al 14/11/2011
Sala de conferencias del Instituo de Óptica "Daza de Valdés". c/ Serrano, 121, Madrid