Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química

Historia de la Química

La actividad química es tan antigua como la humanidad. Sin embargo, durante muchos siglos, la “investigación química” estuvo marcada por la falta de rigor científico. A estos primeros pasos que acabaron dando lugar al desarrollo de la Química son los que hemos denominado Orígenes de la Química, y cuyo recorrido fundamental se describe en el apartado con el mismo nombre. El primer intento de aplicación del método científico a la Química fue en 1661 con la publicación del libro The Sceptical Chymist, de Robert Boyle.

Por ello, en este apartado hablamos de Historia de la Química centrándonos en su desarrollo desde el siglo XVII. Se pretende hacer un breve recorrido (dividido por siglos, como se puede ver en el menú de la izquierda) por los principales hitos y descubrimientos en la ciencia química, así como por sus principales protagonistas que con su afán y empeño, y alguna que otra vez por pura casualidad (pero siempre bajo parámetros científicos), consiguieron con sus hallazgos y descubrimientos contribuir a esta ciencia tan crucial en el desarrollo de nuestras sociedades, una ciencia que permite conocer el mundo existente e imaginar nuevas perspectivas.

Por otra parte, el Foro permanente Química y Sociedad, compuesto por diversas instituciones relacionadas con la Química y la investigación científica (entre las que se encuentra el CSIC), ha editado un documento que también resume los principales hitos y protagonistas a lo largo del desarrollo histórico de la ciencia química. Como se dice en la primera página, la química no sólo dio vida a nuestro planeta, sino que desde su origen se ha convertido en el motor que ha permitido avanzar a la Humanidad... Más abajo se puede descargar el documento.