
Este apartado, el más amplio de la web, alberga información sobre los orígenes y la historia de la Química y sus protagonistas, así como sobre la Química y su desarrollo en los ámbitos del medio ambiente, los biomateriales, la alimentación, la exploración de nuevas fuentes de energía o la solución a la demanda de nuevos materiales, etc. Además, ofrece artículos de divulgación sobre la Química en la vida cotidiana (a través de los sentidos, el deporte, el vino…).
La ONU ha declarado 2011 como Año Internacional de la Química, con el objetivo de celebrar los logros de la Química y su contribución a la humanidad. El año 2011 coincide con la conmemoración de varios hitos destacados en el desarrollo de la Química. En concreto, se cumple el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a Marie Curie, y constituye, de este modo, una oportunidad para reconocer la contribución de las mujeres a la ciencia. Además, se conmemora el centenario de la fundación de la Internacional Association of Chemical Societies, precursora de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Y se celebra también el 350 aniversario de la publicación del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, en 1661, que marca el origen de la Química como ciencia moderna.
La celebración del Año Internacional de la Química (AIQ) en 2011 tiene como lema “Química: nuestra vida, nuestro futuro”. Esta conmemoración va a permitir llevar a cabo actividades en todo el mundo durante ese año para destacar la importancia de la química en la sostenibilidad del planeta y la mejora de nuestra vida. El año internacional de la Química dará un impulso a la Ciencia Química, base de nuestra calidad de vida y de su futuro. Esperamos, por tanto, aumentar la apreciación y la comprensión de la Química, aumentar el interés de los jóvenes por la ciencia y generar entusiasmo para propiciar un futuro creativo de la química.