Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química Chemestry 2011

Materiales para la energía

Por Miguel Ángel Alario. Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Presenta Luis J. Boya. Presidente Academia Ciencias Aragón.

Los “Materiales para la Energía” ocupan una posición central en el conjunto de la Ciencia de Materiales y su mejor conocimiento puede servir para un mayor aprovechamiento de aquella. Por Materiales para la Energía entendemos aquellos materiales que directa o indirectamente, tienen que ver con la generación, el transporte, la acumulación y la utilización de la energía.

En este foro, tras una breve descripción conceptual del mundo de los materiales, se pasará revista a varios de los más relevantes en el candente terreno energético. Describiremos así los conductores de carga iónica o electrónica y, a partir de ellos, se describirán y estudiarán diferentes tipos de materiales en función de las propiedades que poseen y que les hacen especialmente importantes en el terreno que nos ocupa, así como de algunos dispositivos en ellos basados, atendiendo a dichas características generales: en particular, nos ocuparemos de semiconductores y materiales fotovoltaicos, que permiten el aprovechamiento de la energía solar de diferentes maneras, incluyendo la foto-electrolisis del agua, así como la fabricación de fuentes luminosas tan interesantes como los diodos de emisión de luz (“LED” o DEL). En un segundo grupo nos ocuparemos de materiales que permiten el almacenamiento de energía en pilas y baterías.

Y finalmente, en un análisis que pretende ser más comunicativo que exhaustivo, describiremos los superconductores, materiales que permitirían un considerable ahorro energético.

Entrada libre

 

Organiza UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, CSIC, RSEQ Y MÁS INSTITUCIONES

Del 28/02/2011 al 28/02/2011
Sala Ibercaja-Zentrum. c/ Joaquín Costa, 13, Zaragoza
Imagen Actividad