
Con motivo del Año Internacional de la Química, el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) celebra un ciclo de seminarios dedicado a dar a conocer la química. Estas jornadas son divulgativas y están dirigidas a jóvenes estudiantes, en especial de bachillerato y universidad. El ciclo se estructura en cuatro sesiones distribuidas en los cuatro jueves del mes de octubre, en cada una se aborda un tema diferente. En cada sesión intervienen dos conferenciantes y al terminar se abre una mesa redonda donde el público puede plantear sus preguntas o sus aportaciones.
Programa del ciclo de seminarios
6 DE OCTUBRE DE 2011. "¿Por qué mejorar las enzimas?"
Las enzimas son catalizadores biológicos que tienen numerosas aplicaciones en nuestra vida diaria y en el desarrollo de una nueva química sostenible. Sin embargo, a veces es necesario rediseñarlas para mejorar sus propiedades. Y para ello, la evolución natural sirve de base a los científicos para crear “superenzimas” en el laboratorio.
18:30 h.- INAUGURACIÓN DEL CICLO
18:45 h.- “Las enzimas, catalizadores para nuestra vida cotidiana”. FRANCISCO J. PLOU
19:30 h.- "Evolucionando enzima en el laboratorio". MIGUEL ALCALDE
20:15 h.- MESA REDONDA. Modera JOAQUÍN PÉREZ PARIENTE
21:00 h.- FIN DE LA JORNADA
13 DE OCTUBRE DE 2011. "El origen de la vida y origen de la química"
La química que tuvo lugar en los albores de la vida. La alquimia como origen de la química.
18:30 h.- BIENVENIDA
18:45 h.- "El origen de la vida en la Tierra: desde la química a la vida". JOSÉ ÁNGEL MARTÍN GAGO
19:30 h.- "2011. Un año de conmemoraciones químicas: de la alquimia a la teoría atómica”. BERNARDO HERRADÓN
20:15 h.- MESA REDONDA. Modera MIGUEL ANTONIO PEÑA
21:00 h.- FIN DE LA JORNADA
20 DE OCTUBRE DE 2011. "Petroleoquímica sin petróleo"
El futuro de los biocombustibles y su impacto en el medio ambiente.
18:30 h.- BIENVENIDA
18:45 h.- "La sostenibilidad de los biocarburantes: mitos y realidades". ZOE ONUTU
19:30 h.- "Agrocombustibles: expectativas de evolución. Análisis crítico". EMILIO MENÉNDEZ
20:15 h.- MESA REDONDA. Modera MANUEL LÓPEZ GRANADOS
21:00 h.- FIN DE LA JORNADA
27 DE OCTUBRE DE 2011. "Las enzimas, verdaderos protagonistas de bodegas y fábricas"
El papel de la química en el desarrollo de la enología y la utilización de biocatalizadores para la industria sostenible.
18:30 h.- BIENVENIDA
18:45 h.- "La química y el vino, desde la cepa a la copa". Mª ISABEL MIJARES
19:30 h.- "Biominería, un proceso biotecnológico donde la química y la biología se complementan". RICARDO AMILS PIBERNAD
20:15 h.- MESA REDONDA. Modera VÍCTOR MANUEL FERNÁNDEZ LÓPEZ 20:50 H.- CLAUSURA DEL CICLO a cargo de MIGUEL ÁNGEL BAÑARES
La inscripción y asistencia da derecho a créditos por parte de dos universidades: la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).