
Los ciclos químicos de nuestro planeta están siendo alterados por diversas actividades asociadas a la búsqueda de un mayor bienestar y calidad de vida, debido a una creciente presión ecológica de la especie humana demandando energía, agua, alimentos, vestido, vivienda, etc.
El desarrollo de la Química ha permitido un espectacular crecimiento de nuestra calidad de vida, pero uno de los retos actuales mas importantes de esta ciencia es contribuir a sentar las bases de un desarrollo sostenible del planeta Tierra evitando un consumo insostenible de los recursos. La energía, el agua, los alimentos y el medio ambiente son los cuatro retos mas importantes de nuestro mundo. La química es una ciencia fundamental para identificar los posibles problemas medioambientales, proponer posibles opciones para su solución, o al menos para minimizar sus efectos. En definitiva, la química es totalmente necesaria para proporcionar las bases que permitan realizar un balance inteligente, en todo momento, del binomio riesgo / beneficio. Sin duda, en este siglo XXI, el desarrollo sostenible de nuestro planeta necesita de la Química y su capacidad permanente de aportar soluciones a las crecientes y cada vez mas complejas demandas de nuestra sociedad.
Por Luis Oro. Director del Instituto Universitario de Catálisis Homogénea de Aragón, Universidad de Zaragoza.
Presenta Concha Gimeno. Delegada en Aragón de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).
Entrada libre