Cafés Científicos
2011 ha sido declarado Año Internacional de la Química, por iniciativa de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) y decretado por la ONU. Pero ¿por qué? Pues para celebrar en todo el mundo los hallazgos de la Química y su contribución al bienestar de la humanidad.
Por esta razón, desde la Casa Orlandai quieren dedicar un trimestre a aprender que la Química lo es todo, porque su nombre (que deriva del árabe kçme, que significa "tierra") hace referencia al estudio de la composición, estructura y propiedades de la materia que tocamos (y de la que no podemos tocar!).
Cada tercer miércoles de mes viene una persona del mundo de la ciencia para hablar de su investigación con un café en la mano. La calidez del café en invierno y el refresco en verano, y la experiencia vital crean una relación estrecha entre el o la ponente y quién participa. Es el modelo sarrianense de café científico.
- 19 de enero: La química de la cocina, Claudi Mans, químico; Departamento de Ingeniería Química en la UB (el seu bloc i en castellà)
Hablaremos de la química en la cocina diaria familiar: tortillas, croquetas, patatas fritas, peras al vino o bistecs a la plancha. Haremos algún experimento culinario. - 16 de febrero: El artista en el laboratorio, Xavier Duran, químico, director del programa El Medi Ambient
La evolución de la Química permitió conocer nuevos pigmentos, detalles sobre obras pictóricas; y también identificar estilos y detectar fraudes o dataciones equivocadas de obras de arte. - 16 de marzo: Los elementos de la tabla periódica, Javier Castelo, Profesor del Grupo de Física de las Radiaciones, Departamento de Física, UAB.
Los elementos químicos que conforman toda la materia que conocemos se organizan según sus propiedades químicas: elementos ligeros, pesados y radioactivos. Por qué se puede hacer así?

Organiza Fundación Ciència en Societat y Asociación Cultural Casa Orlandai
Del 19/01/2011 al 16/03/2011
Casa Orlandai. c/ Jaume Piquet, 23, Sarriá, Barcelona
Javascript is required to view this map.