Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química Chemestry 2011

Actividades de divulgación en Valladolid

El PRAE cierra la "Noche de los Investigadores 2011" con la entrega de los premios del concurso de dibujo "ASÍ SON LOS CIENTÍFICOS"

Los actos tienen lugar en el PRAE de Valladolid los días 26 y 27 de noviembre e incluyen las dos últimas actividades de divulgación científica de este proyecto.

  • La entrega de premios se realiza el sábado 26 a las 18:15 horas.
  • A las 18:30 del mismo día 26 se celebra una charla-espectáculo bajo el nombre "El poder de las tormentas", que versa sobre la magia de la electricidad. Está pensada para todas las edades y se desarrolla por www.sciencefantasy.es
  • El domingo 27 de noviembre, de 11 a 13 horas, se realiza una gymkana científica para niños de 8 a 12 años con pruebas y juegos sobre la presión, los gases, la electricidad estática o los estados de la materia. Hacer un huracán en una botella, un geyser con una lata de refresco o una lámpara de lava son alguno de los retos para los participantes.

Las actividades son gratuitas, pero es necesario reservar plaza con antelación porque el aforo es limitado. Se puede reservar en los teléfonos (902 350 010, 983 379 714), en el correo electrónico monitores.prae@patrimonionatural.org o en el propio PRAE (c/ Cañada Real 306, Valladolid, 47008).

El concurso de dibujo ha servido para acercar la figura de las personas que hacen investigación al público joven y, a través de las obras presentadas, conocer cómo percibe la juventud la profesión científica.

El concurso ha tenido dos categorías:
- Categoría 1: de 6 a 10 años (de 1º a 4º de Educación Primaria)
- Categoría 2: de 11 a 14 años (de 5º de Primaria a 2º de ESO)

Han podido participar todos los niños y niñas de 6 a 14 años de edad y cada participante ha podido presentar una única obra acompañada de un título y de una breve explicación de su significado.

Premios:
Los premios llegan a los tres dibujos finalistas de cada una de las categorías. En total se entregan 6 premios consistentes en un juego de ciencia y el libro Fotógrafos de la Naturaleza 2011

"La Noche de los Investigadores", también conocida como "Researchers´night", es una iniciativa de la Unión Europea que se celebra desde 2005. Tiene por objeto ofrecer actividades lúdico-educativas para acercar el mundo de la investigación científica a la sociedad en un entorno agradable y divertido. Busca también que los jóvenes consideren la posibilidad de seguir una carrera científica, contribuyendo así, a la mejora del entorno investigador europeo.

Bajo la coordinación de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, la Noche de los Investigadores se ha celebrado este año en el PRAE de Valladolid, la Casa del Parque del Valle de Iruelas en Ávila, de Picos de Europa en Lario en León y en León capital en colaboración con la Universidad de León.

En la organización de este año han participado las Universidades de Valladolid y León, la Asociación de Químicos de Castilla y León, la Asociación de Empresas de Castilla y León de Medio Ambiente, el Centro de Formación e Innovación Educativa de Valladolid, Supermercados el Árbol, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León.

Organiza Junta Castilla y León y más

Del 26/11/2011 al 27/11/2011
PRAE. Cañada Real, 306, Valladolid