
En el Año Internacional de la Química 2011, España acoge por primera vez en su historia la celebración del XXII Congreso Internacional y la Asamblea General de la Unión Internacional de Cristalografía (International Union of Crystallography, IUCr), reunión mundial trianual que representa el mayor encuentro de científicos/as que trabajan en esta área frontera. La Unión Internacional de Cristalografía (UICr), a la que España se adhirió en 1949 a través del denominado Comité Nacional Español de Cristalografía, fue creada en 1947. La primera reunión se realizó en la Universidad de Harvard en 1948, y en la actualidad la UICr agrupa a asociaciones de los 50 países más desarrollados.
El congreso acoge la presencia de alrededor de 3.000 investigadores, procedentes de una gran diversidad de disciplinas científicas –Geología, Mineralogía, Física, Química, Ciencia de Materiales, Farmacia, Biología y Biomedicina–, y representa el congreso mundial de mayor relevancia multidisciplinar dentro de las ciencias experimentales.
Un amplio programa científico está siendo elaborado por los 30 miembros del IPC (International Program Comité) e incluye, entre otros, 4 conferenciantes plenarios, de los cuales tres han obtenido el Nóbel de Química; 36 conferencias magistrales; 98 microsimposios o más de 2.000 paneles con trabajos inéditos. En el link de abajo se puede consultar el programa con más detalle.
Por otra parte, el congreso cuenta con un amplio espacio de exhibición de infraestructura científica, material bibliográfico y de laboratorio que aglutina a numerosas empresas del sector.