Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química Chemestry 2011

"En el CSIC hay químicos y químicas en todas las áreas"

La revista QEI Química e Industria, editada por ANQUE y el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, lanza su número 595, correspondiente a los meses de junio y julio de 2011.

Entre los contenidos destacados en portada, se encuentran los siguientes: 'Entrevista a Eugenio Coronado, químico y Premio Nacional de Investigación 2009'; 'Avances tecnológicos en la detección de neurotransmisores'; 'Medallas en homenaje a químicos franceses entre 1880 y 1935' y 'Negativos pero positivos'.

Pero sobre todo, en la portada de la revista se destaca la sección Claves, dedicada esta vez a 'Los químicos en la investigación', y redactada por Concepció Roca, del Foro Química y Sociedad.

En este reportaje tiene presencia el CSIC en el apartado que explica la carrera investigadora en España, y cobra voz a través de unas declaraciones de Juan José de Damborenea (licenciado y doctor en Ciencias Químicas por la UCM y vicepresidente adjunto de Áreas Científico Técnicas del CSIC), que apunta: "podemos decir que hay presencia de químicos y químicas en todas las áreas del Consejo, incluso en las Ciencias Humanas y Sociales".

Explica el vicepresidente adjunto de Áreas Científico Técnicas que "esta área es muy transversal y permite la colaboración entre centros de investigación de ópticas muy diferentes, con abordajes no contemplados en los planteamientos más tradicionales de la química. Las nuevas líneas en química de superficies (funcionalización de superficies, catálisis) y sus relaciones con el medio ambiente (captación de CO2) y nuevas fuentes de energía, así como la química de materiales (centrada principalmente en los nanomateriales y sus aplicaciones biomédicas), no cabe duda que tendrán un papel predominante en el desarrollo científico de los próximos años".

Organiza ANQUE Y CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE QUIMICOS

Del 01/06/2011 al 31/07/2011