
Con motivo de la Celebración en 2011 del Año Internacional de la Química, durante los días 19, 20, 26 y 27 de Mayo tendrán lugar en IberCaja Zentrum de Zaragoza, y en colaboración con la Delegación del CSIC en Aragón, unos talleres con experimentos sencillos sobre química. Los participantes pueden interactuar con la ciencia de una forma activa y divertida en las actividades divulgativas de Química en la Plaza y, el día 26, en la Noche Quimiloca.
Responsables de la actividad: Mariano Laguna Castrillo, Profesor de Investigación del CSIC, y Javier García Aisa, Catedrático de Física y Química de enseñanza media, junto con un grupo extraordinario de voluntarios.
Los talleres están dirigidos por la mañana a grupos organizados de alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos formativos y de 1º y 2º Bachillerato. (3 sesiones: 9:30-11:00-12:30 horas). Concertar cita previa en IberCaja Zentrum, Telf: 976482812.
Por las tardes estará abierto para el público en general (2 sesiones: 18:00-19:00 horas y público en general). Se realizarán talleres familiares y dirigidos a grupos culturales, centros de tiempo libre, etc.
Se organizarán talleres con experimentos demostrativos en los que los participantes podrán observar la ciencia desde un punto experimental y otros talleres en los propios alumnos y público en general que se acerque a conocernos podrá interactuar con la ciencia realizando ellos mismos los experimentos.
Entre los experimentos que se podrán realizar se encuentran los siguientes:
- Indicadores: Cambios de color espectaculares cuando se combinan productos ácidos (vinagre, limón) con productos básicos (sosa, lejía) bien combinados pueden lograr aparecer como “por arte de magia” nuestras banderas de Aragón, España, etc.
- Gases CO2 e H2: Por su propia naturaleza los gases parecen difíciles de manejar, aprenderemos a “controlarlos” con medios tecnológicos altamente sofisticados como son simples globos.
- Pilas: Esto todo el mundo sabe que es difícil, producir electricidad o descomponer con ella el H2O en sus elementos. Lo haremos en la Plaza con simples lápices, con un alambre de cobre y un trozo de lata de aluminio. Haremos funcionar un reloj con una bebida de cola y seremos capaces de encender una luz con una naranja.
- Además haremos otros muchos experimentos…con tinta invisible, cristales líquidos, extracción de cafeína, extracción del hierro de los copos de maíz…si los queréis ver y realizar estos y muchos más experimentos os esperamos.
COLABORAN: la Delegación del CSIC en Aragón, Facultad de Ciencias, la Federación de Empresas Químicas y Plásticos de Aragón, el Colegio Oficial de Químicos de Zaragoza, la Real Sociedad Española de Químicos, la Real Academia de Ciencias de Zaragoza y Ciencia Viva.
NOCHE QUIMILOCA
26 de MAYO (22:00-23:30 horas)
En la que se realizarán una serie de experimentos sobre luminiscencia, luz artificial, aluminotermias, nos alumbraremos con la lámpara del vampiro y veremos como las disoluciones producen luz al mezclarse. Contaremos con la proyección de imágenes espectaculares en la noche de Zaragoza.
Dirigido al público en general.