Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química Chemestry 2011

Divulgación

Blog A hombros de gigantes

Blog del Departamento de Física y Química del IES Valle del Saja (Cabezón de la Sal, Cantabria), donde se ha acogido del 8 de marzo al 8 de abril la exposición Entre moléculas, producida por el CSIC.
 

Blog del Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC)

Blog del Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC), que se irá actualizando periódicamente con la introducción de experimentos y vídeos relacionados.

Cristalografía (Dpto. Cristalografía y Biología Estructural, IQFR-CSIC)

Página web con contenidos didácticos y divulgativos sobre Cristalografía (disciplina científica multidisciplinar, que comprende desde la Química hasta la Biomedicina). Interesante herramienta de aprendizaje que, además, se ofrece en español e inglés. 

Blog del IES de Llanes sobre el Año Internacional de la Química

Blog en el que se recogen víideos y textos de actividades que se desarrollan en el IES de Llanes (Asturias) con relación al Año Internacional de la Química.

Organiza: Departamento de Física y Química del IES de Llanes. Santiago Amado Señarís

Blog Somos Física y Química

Blog que sirve como herramienta educativa y comunicativa con los estudiantes para la difusión y enseñanza de contenidos relacionados con la Química y la Física.

Revistas del CSIC

Edición electrónica de acceso abierto de las 34 revistas científicas publicadas por el CSIC.

 

Bases de datos Bibliográficas del CSIC

Las bases de datos bibliográficas ICYT, ISOC e IME contienen la producción científica publicada en España desde los años 70. Recogen fundamentalmente artículos de revistas científicas y de forma selectiva actas de congresos, series, compilaciones, informes y monografías.

 

Departamento de Publicaciones del CSIC

El Departamento de Publicaciones del CSIC edita, produce, divulga, distribuye y vende publicaciones en forma de libros, colecciones y publicaciones periódicas.


 

Digital.CSIC

Depósito de documentos digitales cuyo objetivo es organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto y gratuito la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC.

 

Red de Bibliotecas del CSIC

La red de Bibliotecas del CSIC está formada por 78 bibliotecas especializadas ubicadas en los centros de investigación del CSIC. Su misión es dar soporte a la excelencia científica, garantizando a la comunidad científica del CSIC el acceso a la información.

 

Distribuir contenido