
El wolframio, también conocido con el nombre de tungsteno, es el primer y último elemento que se aisló en nuestro país. Los otros dos elementos descubiertos por españoles, el vanadio y el platino, se aislaron en México y Colombia, respectivamente. El wolframio fue aislado por los hermanos Elhuyar de la wolframita, reduciendo el ácido con carbón vegetal. Existe bibliografía donde se cita al químico sueco Scheele como descubridor del tungsteno dos años antes. Sin embargo, Scheele, aunque sugirió que se podía encontrar un nuevo elemento en el mineral scheelita, no logró aislarlo. Actualmente, se aceptan tanto el nombre de wolframio como el de tungsteno para este elemento; el primero de ellos, en honor a los científicos españoles.
Aunque en un primer momento los hermanos Elhuyar confesaron no saber qué utilidades podía tener su descubrimiento, intuían que con ayuda de la química encontrarían pronto alguna aplicación para este nuevo metal. Y ciertamente no se equivocaron, ya que el wolframio se convierte en un metal estratégico utilizado por su resistencia a las altas temperaturas como material bélico en la fabricación de cañones y, sobre todo, en la fabricación de bombillas.