
Esta breve animación, elaborada por el CSIC, nos introduce en un viaje hilado a través de moléculas. Se inicia con un fuego primitivo que nos remite a los orígenes de la química, para llevarnos al agua, el mundo y la vida. Una red neuronal nos dirigirá a diferentes aplicaciones de la investigación científica, que incluyen la industria textil y un ordenador molecular. Estas moléculas se desintegrarán formando la tabla periódica, una de las mayores contribuciones conceptuales de la historia de...
Vídeo producido por The European Pretrochemical Association (EPCA), en el contexto de la celebración mundial del Año de la Química 2011. Aquí se puede visualizar el vídeo en castellano.
Los monómeros se consumen (picos verdes) y forman el polímero (picos rojos). Experimento tipo array hecho en el servicio de RMN del CENQUIOR-CSIC (Madrid). Video del Grupo de Funcionalización de Polímeros del ICTP-CSIC, Madrid.
En la polimerización en cadena a formación de la macromolécula tiene lugar mediante una reacción en cadena rapidísima a partir de centros activos derivados de un compuesto llamado iniciador (bolas azules), que está presente en pequeña proporción con respecto al monómero (bolas grises). Esta reacción en cadena tiene lugar hasta que por algún motivo el centro activo se desactiva, formándose una cadena desactivada o ‘muerta’ de polímero que ya no participa más en la reacción y que...