
En este dibujo quiero representar que la combustión es uno de los primeros procesos o reacciones químicas que se utilizaron. En esta reacción se emiten determinados gases al aire, que hay que procurar que no contaminen. (Vicente Mir, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
Estamos hablando mucho de las distintas formas de energía y hemos estudiado que unas contaminan más que otras. Con la ayuda de la Química y de la Física conseguiremos medios para producir energía cada vez más ecológica. (David López, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
He querido representar que casi todo es reutilizable gracias a la química y he elegido como ejemplo la formación de compost a partir de residuos orgánicos. Hasta hace unos años los tirábamos a la basura, pero ahora se pueden procesar para darles una segunda utilidad y contribuir a que el planeta sea más limpio.
(Marta Devís, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
En este trabajo he dibujado:
. Una estrella porque para que se forme hay una explosión química
. Una cara porque las personas somos Química
. El símbolo de la paz porque en los sentimientos hay Química
. Un átomo porque es la base de todo
. Una gota de agua porque es H2O y el H y el O están en la tabla periódica.
. Una probeta porque en ella se producen reacciones químicas
(Valentina Fasán, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)...
Lo que he querido trasmitir es la importancia que tiene el agua (H2O) para todo. Gracias a la Química la podemos utilizar sin peligro para la salud. También los pequeños dibujos representan que todo en nuestra vida es Química, como el amor o incluso el hecho de soñar. (Belén Sánchez, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
Mi dibujo representa un átomo y el nombre de la Química en varios idiomas. Y quiero explicar la gran importancia que tiene la Química en todo el mundo. (Gianni Nucci, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
Lo que he querido representar con este dibujo es que todo es Química: los humanos, los animales, las plantas, etc. Por eso he dibujado a Frankenstein, que es un experimento haciendo un experimento. (Rocío Calabuig, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
He querido expresar con el dibujo que todo es química. En el planeta Tierra, por ejemplo, todo está basado en la química: nosotros y nuestros sentimientos, los demás seres vivos, la naturaleza… (Andrea Gandía, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)
En este trabajo he querido expresar cómo con un disolvente y un soluto se forma una disolución. También cómo son los átomos. Tenemos muchos ejemplos de “disoluciones caseras”: café con leche en el desayuno, agua con sal para cocinar las verduras, los refrescos que bebemos, etc. (Raquel López, Colegio Santa María de El Puig, Valencia)