Ministerio de Ciencia e Innovación CSIC Sociedad de Química

Histórico de actividades

Química del cemento 2010 – 2011. Curso de Postgrado del CSIC

Organiza Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC-CSIC), Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

Del 19/01/2011 al 28/01/2011
Sala Nervi del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. C/ Serrano Galvache, 4, Madrid

Mujeres compartiendo un momento químico

El martes 18 de enero de 2011 y como preinauguración del Año Internacional de la Química, se celebrará en todo el mundo el “Women Sharing a Chemical Moment in Time” (Mujeres Compartiendo un Momento Químico). Se trata de desayunos de networking entre mujeres químicas en distintos países que, además, celebrarán el papel primordial de Marie Curie en la Química. En Madrid, ANQUE, en colaboración con el Foro de Química y Sociedad, la Fundación Madri+d, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Residencia Estudiantes CSIC, organiza uno de estos encuentros en en la Residencia de Estudiantes CSIC, con la presencia de reconocidas químicas españolas.

Organiza ANQUE, Foro Química y Sociedad, Residencia de Estudiantes

Del 18/01/2011 al 18/01/2011
Residencia de Estudiantes. c/ Pinar, 23, Madrid

Premio “Salvador Senent”

El Grupo de Didáctica e Historia de la Física y la Química de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química convoca la 3ª Edición del premio “SALVADOR SENENT”, patrocinado por el Foro de Industria Nuclear Española, consistente en 800 € y un diploma acreditativo. Se podrá presentar cualquier trabajo científico especializado, de revisión o de carácter divulgativo, que esté relacionado con la Didáctica o con la Historia de la Física o de la Química, valorándose su rigurosidad y originalidad. Los trabajos se presentarán siguiendo un formato acorde a las normas de publicación de la Revista Anales de Química, en cuya página web (http://www.rseq.org/manuscritos.php) se incluyen normas de publicación, artículo modelo y plantilla de artículo, se indican la extensión máxima y el formato (de texto, tablas, figuras y bibliografía) establecido, etc. El trabajo ha de ser inédito, no publicado anteriormente ni en proceso de publicación. No obstante, los manuscritos que se sometan al proceso de publicación de la revista Anales de Química a partir del 1 de marzo de 2010 pueden también presentarse al Premio, siguiendo el procedimiento señalado anteriormente e indicando en la solicitud que el texto se ha remitido también a la revista. El jurado del premio está integrado por los miembros de la Junta Directiva del Grupo especializado de Didáctica e Historia de la Física y la Química y un representante del Foro de la Industria Nuclear Española, que no podrán optar al premio, y será entregado en la Bienal de Química que se celebrará en Valencia entre el 24 y el 28 de Julio de 2011.

Organiza Grupo de Didáctica e Historia de la Física y la Química de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química

Del 10/01/2011 al 30/03/2011

Combustibles limpios para el transporte

El jueves 28 de octubre en el Teatro Jardín de Figueras el investigador del CSIC, José Luis García Fierro del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica de Madrid impartirá la conferencia "Combustibles limpios para el transporte". Esta conferencia se encuentra enmarcada dentro del VII Ciclo de Conferencias MTE, que en esta ocasión conmemora el Año Internacional de la Química 2011.

Organiza Museu de la Tècnica de L'Empordà y CSIC

Del 08/01/2011 al 08/01/2011
Teatro Jardín de Figueres y CSIC. Plaça Josep Pla, 1
Imagen Actividad
Imagen Actividad

Portal PoQ: Digitalización de obras antiguas de Química y Alquimia

Organiza CSIC (Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación e Instituto de Catálisis y Petroleoquímica)

Del 01/01/2011 al 31/12/2015

Parque de las Ciencias - Programa de Actividades AIQ 2011

Con el objetivo de celebrar los logros de la Química y de su contribución en la mejora de la calidad de vida y del beneficio de la humanidad, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, la UNESCO y la Organización de las Naciones Unidas han declarado 2011 Año Internacional de la Química. Además, esta celebración mundial coincide con el centenario del Premio Nobel de Química otorgado a Marie Curie y con la constitución de la Fundación de la Asociación Internacional de Sociedades de Química. El Parque de las Ciencias se suma a este evento con el desarrollo de una serie de actividades durante 2011, que harán hincapié en el carácter creativo de esta disciplina científica, en su importancia para la sostenibilidad y la mejora de nuestras condiciones de vida y en el papel que juega en la resolución de problemas globales relacionados con la alimentación, el agua, la salud, la energía o el transporte. Conferencias, mesas redondas, teatro, talleres, cine, concursos, etc., son algunas de esas actividades.

Organiza CONSORCIO PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA

Del 01/01/2011 al 31/12/2011
PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA. Avda. de la Ciencia, s/n, Granada

Los avances de la Química y su impacto en la sociedad

Con la intervención de Bernardo Herradón del Instituto de Química Orgánica General (CSIC) la cuarta ponencia del 7º Ciclo de Conferencias MTE analiza los avances de la química y su impacto en la sociedad. La conferencia, se celebra el jueves 16 de diciembre de 2010 a las 20'30h en el Teatre Jardí de Figueres. ¿Qué es la Química y para qué sirve el trabajo de los químicos? ¿Cuál es la relación de la Química con otras ciencias? Se muestran los ejemplos que demuestran que la Química proporciona la mayoría de las comodidades de nuestra vida cotidiana, así como otras aplicaciones de la Química en salud, veterinaria, agricultura, protección ambiental, materiales útiles, etc.

Organiza Museu de la Tècnica de L'Empordà y CSIC

Del 16/12/2010 al 16/12/2010
Teatro Jardín de Figueres y CSIC. Plaça Josep Pla, 1
Imagen Actividad

La Química y la Energía

Con la intercención del doctor Rafael Moliner, profesor de investigación en el CSIC, la tercera ponencia del 7º Ciclo de Conferencias, titulada La Química y la Energía, analiza la necesidad de reducir la intensitad energética de la economia y la sustitución de las energás de origen fósil por las de origen renovable. La conferencia se celebra el jueves 18 de noviembre de 2010 a las 20'30h en el Teatre Jardí de Figueres.

Organiza Museu de la Tècnica de L'Empordà y CSIC

Del 18/11/2010 al 18/11/2010
Teatro Jardín de Figueres. Plaça Josep Pla, 1
Imagen Actividad
Imagen Actividad

La nueva Biología y la Sociedad del Siglo XXI

El jueves 23 de septiembre en el Teatro Jardín de Figueras el investigador del CSIC y Premio Príncipe de Asturias, Ginés Morata del Centro de Biología Molecular de Madrid, impartirá su conferencia "La nueva Biología y la Sociedad del Siglo XXI". Esta conferencia se encuentra enmarcada dentro del VII Ciclo de Conferencias del MTE, que en esta ocasión conmemora el Año Internacional de la Química 2011.

Organiza Museu de la Tècnica de L'Empordà y CSIC

Del 23/09/2010 al 23/09/2010
Teatro Jardín de Figueres. Plaça Josep Pla, 1
Imagen Actividad
Imagen Actividad

¿Habrá química entre nosotros?

El próximo jueves 20 de enero a las 20.30h en el Teatro Jardín de Figueras el profesor Angel Messeguer i Peypoch dará a conocer alqunos ejemplos del papel de la química en el campo de la salud y el descubrimiento de nuevos fármacos como retos científicos.

Organiza Museu de la Tècnica de L'Empordà y CSIC

Del 20/01/2010 al 20/01/2011
Teatro Jardín de Figueres. Plaça Josep Pla, 1
Imagen Actividad
Distribuir contenido